Aranceles Y Normas Sanitarias

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
aranceles y normas sanitarias vigentes en méxico
introducción
Durante mas de 40 años, la regulacion sanitaria se basó en un concepto de “premercado”, sustentado en el otorgamiento de diversas autorizaciones. En México, siendo uno de los paises que han incorporado el derecho a la protección de salud en su contitución politica, se ha requerido fundamentalmente una reforma sanitaria en la que sonpuntos medulares en la emision de la Ley General de Salud y la formulación e implantación del Programa nacional de Salud.
Las regulaciones actuales que pueden representar restricciones o barreras a las importaciones o exportaciones de mercancías, corresponden a materias o áreas de acción de varias dependencias, entre la cuales se pueden citar:
Permisos o licencias previas a la exportación eimportación de mercancías, expedidas por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI).
Autorizaciones sanitarias en materia de protección de la salud pública para la importación de mercancías, y normas sanitarias, expedidas por la SSA.
Cuotas máximas de importación o exportación de mercancías, establecidas por la SECOFI.
Cuotas compensatorias, provisionales y definitivas a la importación demercancías en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional, las que son aplicadas independientemente del arancel que corresponda a la mercancía de que se trate, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la SECOFI.
Normas oficiales mexicanas, para incrementar la calidad de los productos y servicios nacionales, expedida por la SECOFI Autorizaciones sanitarias enmateria de sanidad fitopecuaria, expedidas por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Autorizaciones en materia de protección ecológica y del ambiente para la movilización de materiales o residuos peligrosos provenientes del extranjero, con destino nacional, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
Normas oficles mexicanas:
Normas de seguridad:
NOM-001-SCFI-1993 Aparatoselectrónicos de uso doméstico alimentados por diferentes puentes de energia eléctrica. Requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación de tipo. (Art. 1)
Normas fitozoosanitarias:
NOM-012-FITO-1996, 0701.10.01 Paraa siembra (Papas) (Art. 2)

En México se cuenta con 11 tratados comerciales vigentes de los cuales:
6 tratados comerciales son bilaterales
5 tratados comerciales son multilateralesHasta la fecha los tratados son con los continenetes de:
América, 12 pa´ses
Asia, un país
Europa, 29 países
Los países con tratados con los que cuenta México son:
TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México)
Costa Rica
Grupo de los Tres (Colombia, Venezela y México)
Bolivia
Nicaragua
Chile
Uruguay
CA3 (El Salvador, Guatemala y Honduras)
Unión Europea*
Israel
Asociación de Europea de Libre Comercio**Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y El Japón.

En México ya ha sucedido accidentes (enfermedades) donde se lleva un gran regurización al momento de exportar o importar algun procto de o a nuestro país. 3 de los casos mas conocidos son:
Sindrome de las vacas locas
Influenza (H1N1)
Gripe aviar


Sindrome de las vacas locas
Tambien conocidocomo encefalopatía espongiforme bovina, es causada por los prriones (es una particula infecciosa, produce enfermedades neurológicas degenerativas trasmisibles tales como tembladera, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob), la cual se puede trasmitir al ser humano por medio del consumo de las partes infectadas.
Es reciente esta enfermedad, dando sus primeras apericiones en 1986 (Reino Unido), pero en 1996de detecto una enfermedad nuevo en el humano (enfermedad de Creutzfeldt-Jakob) y se relaciono con la epideoa delganado vacuno.
Esta enfermedad se caracteriza por la paralizacion del sistema nervioso en el ganado adulto, donde finaliza con la muerte del animal. El periodo de incubación de la enfermedad es de 4 ó 5 años.
A finales del 2003 en Estados Unidos, se detecto el primer caso en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas sanitarias
  • Normas sanitarias
  • Normas Gubernamentales De Control Sanitario
  • Normas Sanitarias Gaceta 4044
  • Normas Oficiales Mexicanas Sanitarias
  • Normas Sanitarias En Plantas De Alimentos
  • Normas sanitarias de una peluqueria
  • Norma Sanitaria Panificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS