Art Culo Histolog A

Páginas: 6 (1392 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Histología: un área único en el laboratorio médico

Resumen
Las diferencias fundamentales en muestras, procedimientos, naturaleza de resultados, automatización, productividad, niveles de personal, toma de decisiones de fondo a lo largo del flujo del trabajo y los tiempos cambiantes, caracterizan a la histología como un área singular dentro del laboratorio médico. Para que los laboratorios dehistología funcionen exitosamente, se requiere una formación individual y colectiva, objetivos bien definidos, y responsabilidades implementadas. El patólogo, como cliente inmediato del laboratorio de histología, debe estar envuelto en la operación completa para asegurar un cuidado óptimo del paciente.

Palabras clave: Toma de decisiones, capacitación, responsabilidad, participación.

1.Introducción
El laboratorio de histología (LH) representa uno de los componentes más cruciales en la cadena principal del diagnóstico histopatológico. Aunque tradicionalmente el personal y la administración ha sido desempeñada por histólogos y técnicos certificados y experimentados, el patólogo desempeña un papel esencial guiando en el camino en el cual el trabajo es hecho, en la garantía de la calidad, yen asegurar que el producto final alcance los estándares adecuados. Los patólogos además deben conocer las diferencias fundamentales entre el LH y otras áreas del laboratorio médico (LM) en los departamentos de patología.

2. Características peculiares del LH
Entender la unicidad del LH requiere una comparación con otras áreas del LM. Las comparaciones pueden ser hechas usando generalizaciones queaplicarán en al menos 90% de los casos para cada laboratorio dado, dejando el 10% restante para excepciones siempre presentes.
Las generalizaciones incluyen el flujo de trabajo básico, desde la fuente y características de las muestras, la naturaleza y diversidad de los métodos de prueba, su automatización y resultados, hasta la composición del personal y su origen.
Las diferencias fundamentalesentre el LH y las otras áreas del LM se recopilan en la Tabla 1.
2.1. Muestras
Aunque algunas muestras de sangre y orina son difíciles de duplicar y constituyen una instantánea única de la condición de un paciente al momento de que la muestra fue tomada, cada microlitro de sangre/suero es esencialmente idéntico a cualquier otro de la misma muestra y proporcionará los mismos resultadosconsistentemente.
La mayoría de ejemplares histológicos, por otra parte, son discretos, sólidos, heterogéneos, y esencialmente únicos. Una vez obtenidos, no pueden ser reemplazados y se pueden perder para siempre junto con toda su información intrínseca.
Cada sección histológica también es única; cada sección de tejido no usada cuando el bloque es cortado inicialmente o durante cualquier procesosubsecuente reduce la información original de la muestra. Los bloques guardados después del seccionamiento son los “sobrantes” del ejemplar original, por lo general con menor valor de diagnóstico.
2.2. Procedimientos
Las presiones del mercado determinan la diversidad de pruebas en química y en otras áreas del LM, con un total de menos de 400 procedimientos vigentes.
Aunque los horizontes técnicos y elalcance de las pruebas esotéricas en la histología están expandiéndose constantemente, las secciones de tejido “fijado en formalina incluido en parafina” seguidas por manchas de la rutina de “hematoxilina y eosina” mantienen “pan de cada día” seguido en frecuencia por pruebas histoquímicas (HQ) e inmunohistoquímicas (IHQ).
Los procedimientos reconocidos a los que un ejemplar puede someterse parapreparar una lámina terminada son más de 4500. 95% de ellos fueron publicados entre 1841 y 1950, y desarrollados empíricamente, con poco entendimiento químico de los principios básicos, tanto como hoy en día, los mecanismos que gobiernan algunos procedimientos HQ se considera que son desconocidos. Las preferencias personales pueden también explicar por qué ningún método “general” varía entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art culo
  • ART CULO
  • Art Culos
  • Art culo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS