Contaminacion 2

Páginas: 16 (3915 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA
 “FELIPE SEGUNDO GUZMÁN”

La basura, como parte de los desechos producidos por los seres humanos, siempre ha existido. En la antigüedad los desechos que el hombre generaba eran residuos orgánicos, estos no tardaban mucho tiempo en degradarse en el medio ambiente por lo cual no producían daños, es por esta razón que no se dabamucha importancia a dichos desechos. A medida que fue pasando el tiempo y con los nuevos descubrimientos a fin de facilitar y mejorar la condición de vida del hombre, se crearon los envases plásticos, vidrios, láminas de aluminio, papel,  textil, etc.
Estos materiales tardan mucho tiempo en degradarse y su excesiva acumulación daña nuestro planeta ya que si se lo desecha en mares, lagos o ríos,contamina el agua; si se entierra contamina el suelo y si se quema contaminaría el aire. Entonces este material resulta muy difícil eliminarlo sin contaminar. Es por esta razón que el hombre busca una forma de volverlo a utilizar, a esta acción se la llama la “regla de las 3 eres” que esRECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR, el cual busca la forma de volver a utilizar los desechos para no dañar al planeta yasí no destruir el espacio que habitamos.
En la actualidad, existe una forma de deshacernos de estos desechos adquiriendo beneficios y contribuyendo al cuidado de nuestro medio ambiente, el cual se realiza a través del reciclaje que no solo busca una forma de eliminar estos desechos, sino, que los habitantes de nuestro planeta tomen conciencia del peligro que representa la basura. Esta es una tarearealmente difícil de realizar porque las personas, generalmente, buscan la comodidad y reciclar resulta una labor extra puesto que se debe almacenar y seleccionar cuidadosamente todos los desechos que se producen en el transcurso del diario vivir; sin embargo, esta actividad quita poco tiempo y no necesita mucho esfuerzo.
En este caso se describirá el problema que se presenta en la UnidadEducativa (U. E.) Felipe Segundo Guzmán, en el que se observó que hace falta la práctica del adecuado manejo de los residuos sólidos como la separación, selección y reciclaje de la basura que producen los estudiantes. Esto a razón de un deficiente conocimiento sobre el tema y por la falta de importancia que se da al cómo manejar o reutilizar los residuos sólidos; además, qué material, específicamente, sepuede separar y reciclar. A esta conclusión se llegó después de la investigación que se realizó en la U. E. Felipe Segundo Guzmán.
Finalmente, es que así exista un plan de separación, reciclaje y el conjunto de estudiantes tengan un lugar especifico donde depositar sus residuos sólidos, no lo harían porque no tienen ese hábito, mas al contrario, utilizan esos contenedores como basureros dondecolocan todo tipo de basura o peor aún no hacen uso de la misma.
Sin embargo, es evidente que hace falta la Educación Ambiental para una gestión adecuada los de residuos sólidos que ayude a los estudiantes a obtener un mejor comportamiento y actitud con respecto a los desechos sólidos.
Para justificar con mayor exactitud se la realizara desde los siguientes aspectos:
Justificación socioeconómica. Elreutilizar y reciclar en la U. E. Felipe Segundo Guzmán nos beneficia porque incentivamos a los estudiantes a realizar acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, siendo la unidad educativa un ejemplo dentro de la zona de bajo Miraflores de la ciudad de La Paz, además que la selección de los residuos sólidos como las bolsas plásticas, botellas PET, papeles, vidrios y la materiaorgánica podrían producir ingresos que se utilizaría para sostener un programa de Educación Ambiental.
Justificación Técnica. Porque es un instrumento técnico de gestión de residuos sólidos.
Justificación Legal. El presente ensayo es respaldado por la ley 1333 “Reglamento de residuo sólido” (1995).
Justificación Ambiental. Si reutilizamos y reciclamos contribuimos a reducir el volumen de desechos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS 2
  • La contaminación 2 año
  • contaminacion 2 parte
  • Tipos de Contaminacion (2)
  • 2 Contaminacion del agua
  • CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUBTERRRANEAS 2
  • ACTIVIDAD 2 CONTAMINACION Y ETA
  • Taller 2 Contaminacion Atmosferica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS