Ecuador

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
EL DERECHO PÚBLICO
Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimosactúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido,y de los órganos de la Administración pública entre sí.
DERECHO PRIVADO
Son mandatos irrenunciables y obligatorios, en virtud de ser mandados en una relación de subordinación por el Estadoen ejercicio legítimo de su principio de imperio La justificación es que regulan derechos que hacen al orden público y deben ser acatados por toda la población.
También se ha definido alDerecho público como la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de supraordenación y de subordinación entre el Estado y los particulares y las relaciones de supraordenación, desubordinación y de coordinación de los órganos y divisiones funcionales del Estado entre sí.
QUE REGULA EL DERECHO CIVIL
Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relacionespersonales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas deimperium. Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas,considerando a las personas en cuanto tal, como sujeto de derecho, o como aquel que rige al ser humano como tal, sin consideración de sus actividades peculiares; que regula sus relaciones con sussemejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ecuador
  • Ecuador
  • ECUADOR
  • ECUADOR
  • Ecuador
  • Ecuador
  • ecuador
  • ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS