estadistica en las organizaciones

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
FACULTAD DE POSTGRADO






Estadísticas en las Organizaciones







Informe Ejecutivo: Data del Examen Final










Tegucigalpa M.D.C., Francisco Morazán, Honduras










Marzo, 2013





Introducción

El presente informe contiene la información y graficas resultas en clase, para la cual utilizamos, métodos estadísticos como ser; SPSS, y lasherramientas estadísticas, las cuales son la suavización, la media, la regresión lineal, como métodos que nos ayudaran al mejor desarrollo de la información.



Objetivos

Conocer los productos por línea y si existe relación.
Conocer la producción, según la línea y producto.
Conocer la producción en el tiempo para realizar un pronóstico.Análisis de las medias

Líneas

En la producción 1: la media es mayor que la mediana, lo cual quiere decir que posiblemente puede estar influenciada por valores a la derecha.

En la producción 2: la media es mayor que la mediana, lo que significa que probablemente puede estar influenciada por valores a la derecha.

En la producción 3: la media es menor quela mediana, lo que representa que factiblemente pueden estar influenciadas por valores a la izquierda.

En la producción 4: la media es mayor que la mediana, lo que significa que probablemente puede estar influenciada por valores a la derecha.





Productos

En la producción 1: la media es mayor que la mediana, a lo que hace referencia es que probablemente puede estarinfluenciada por valores a la derecha.

En la producción 2: la media es mayor que la mediana, lo que significa que posiblemente puede estar influenciada por valores a la derecha.

En la producción 3: la media es mayor que la mediana, lo que significa que probablemente estén influencias por valores a la derecha.

En la producción 4: la media es mayor que mediana, lo que significa que probablemente puedeestar influenciada por valores a la derecha.


Análisis de Asimetría y Curtosis para la línea y producto

En la producción 1: la asimetría y curtosis está en el rango de -2 y 2, lo que indica que el conjunto de datos es probablemente normal.

En la producción 2: la asimetría y curtosis está en el rango de -2 y 2, lo que indica que el conjunto de datos es probablemente normal.

En laproducción 2: la asimetría está en el rango de -2 y 2, pero la curtosis no está en el rango de -2 y 2 lo que indica que el conjunto de datos es probablemente NO normal.

En la producción 4: la asimetría y curtosis está en el rango de -2 y 2, lo que indica que el conjunto de datos es probablemente normal.



Descriptivos

LINEA
Estadístico
Error típ.
PROMILES
1
Media
6.470667.9675844


Intervalo de confianza para la media al 95%
Límite inferior
4.395405




Límite superior
8.545929



Media recortada al 5%
6.350741



Mediana
4.610000



Varianza
14.043



Desv. típ.
3.7474381



Mínimo
3.1000



Máximo
12.0000



Rango
8.9000



Amplitud intercuartil
8.0000



Asimetría
.708
.580


Curtosis
-1.596
1.121

2Media
4.825000
.2065447


Intervalo de confianza para la media al 95%
Límite inferior
4.336599




Límite superior
5.313401



Media recortada al 5%
4.808333



Mediana
4.715000



Varianza
.341



Desv. típ.
.5841966



Mínimo
4.1100



Máximo
5.8400



Rango
1.7300



Amplitud intercuartil
.9600



Asimetría
.797
.752


Curtosis
-.2071.481

3
Media
6.454444
.8296152


Intervalo de confianza para la media al 95%
Límite inferior
4.541348




Límite superior
8.367541



Media recortada al 5%
6.581049



Mediana
6.530000



Varianza
6.194



Desv. típ.
2.4888457



Mínimo
1.1000



Máximo
9.5300



Rango
8.4300



Amplitud intercuartil
2.8950



Asimetría
-1.203
.717...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadística En Las Organizaciones
  • Estadística en las Organizaciones
  • Tarea A Estadística en las Organizaciones
  • Estadística para las organizaciones
  • Variables estadistica en las organizaciones
  • Que estudia la estadística y como organizar datos
  • Estadistica en las organizaciones
  • Estadistica en las organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS