Ingenieria En La Primera Mitad Del Siglo Xx

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
Desarrollo de la Ingeniería en la primera mitad del siglo XX

Alvaro Romero Estrada
Daniela Pino Díaz
Gustavo Adolfo Rodríguez
Jessica Romero Fontalvo
Andrés José Puello Campuzano
Ángel Quíntero

Presentado a: Ing. Graciela Forero De López

Universidad Del Atlántico
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Química
I semestre

9 de mayo de 2012
INTRODUCCION
El impulsodado a la industria gracias al proceso de revolución industrial iniciado en Inglaterra y luego difundido por toda Europa y Norteamérica se vio reflejado en el gran auge de las ciencias ingenieriles en la primera mitad del siglo XX (1900-1950). Uno de los logros más importantes fue la ampliación del mercado de la industria automotriz; que desde entonces ha venido en aumento continuo. El nacimiento dela aviación se dio en este periodo. El hombre siempre había sentido fascinación por el hecho de volar, este sueño se hizo posible con la invención por parte de los hermanos Wright del avión propulsado por un motor, con esto nace oficialmente la industria de la aviación.
Sin embargo no es posible tocar el tema del desarrollo de la ingeniería en este periodo sin mencionar los dos acontecimientoshistóricos que dieron mayor impulso al apogeo de la ingeniería, la invención, la ciencia y la tecnología: la primera y segunda guerra mundial. Aunque muchos de los inventos y descubrimientos realizados para fines bélicos no contribuían en nada en el desarrollo de la humanidad sino por el contrario sus fines eran la destrucción y el aniquilamiento (bomba atómica y de hidrogeno, submarinos, aviaciónmilitar, vehículos acorazados, etc.). Aun así este impulso a las ciencias fue el más grande dado en toda la historia, y a pesar de lo mencionado anteriormente también se lograron significativos avances en todos los campos de la ingeniería (civil, aeronáutica, naval, automotriz, química, nuclear).
Sin lugar a dudas este periodo marco en forma significativa el futuro de la humanidad y sobre todoel desarrollo de la ingeniería, la ciencia, la tecnología y la invención.

OBJETIVOS
Objetivo general:
Reconocer los cuantiosos avances en el área de la ingeniería durante la primera mitad del siglo XX y su contribución a la humanidad.
Objetivos específicos:
* Identificar que ramas de la ingeniería tuvieron mayor desarrollo durante la primera mitad del siglo XX.
* Conocer losprincipales avances de la ingeniería en este periodo de la historia.
* Discernir de qué manera influyeron las dos guerras mundiales en el desarrollo de la ingeniería, y que tipo de consecuencias tuvo para la humanidad la utilización de esta para fines bélicos.
* Ser consientes de que el propósito de la ingeniería es resolver los problemas o necesidades de la sociedad y no utilizarla para finesdestructivos o poco éticos-

JUSTIFICACIÓN
En necesario para nosotros (ingenieros en formación) conocer de que forma nuestros colegas en el pasado utilizaban su ingenio para resolver las necesidades o problemas presentes en las sociedades en que vivían, mas específicamente en el periodo 1900-1950. Los estudios históricos de la ingeniería nos enseñan a ver con respecto al pasado y sus logros yevaluar los motivos de los grandes cambios que han sucedido en el progreso de la humanidad. Por otra parte conocer la historia de la ingeniería nos permite tener una visión de hacia donde se dirige la ingeniería y cuales serán sus aplicaciones y sus campos en el futuro.

DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
En la ingeniería civil se utilizan nuevos elementosconstructivos: concreto reforzado y pretensado, estructuras metálicas, producción de fibras sintéticas y pláticas. Auge de las ingenierías aeronáutica y naval. Aparece la computadora digital y analógica y con ellas la ingeniería de sistemas. Se aplican los principios de Taylor en los esquemas de producción y con ello surge la ingeniería industrial. Surge la física cuántica y con ello la ingeniería nuclear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primera mitad del siglo xx
  • primera mitad siglo xx
  • Primera mitad del siglo xx en Chile
  • Fotografía De La Primera Mitad Del Siglo Xx
  • La Evolución del Estado en la primera mitad del siglo XX
  • La ciencia en la primera mitad del siglo xx
  • El mundo en primera mitad del siglo xx
  • literatura de la primera mitad del siglo xx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS