lubricacion

Páginas: 6 (1466 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2013
RESUMEN
En mecánica, los fluidos forman parte importante e indispensable en la creación de elementos automáticos, ya que los sistemas mecánicos, están expuestos a energías externas que afectan el rendimiento y eficiencia, en el proceso de ejercicio del motor.
OBJETIVOS
Ver la importancia que tiene el sistema de lubricación de un motor.
Conocer las propiedades del aceite.
Mirar loscomponentes del sistema de lubricación.
PALABRAS CLAVE
Aceite, viscosidad, lubricación, bomba de aceite, válvula, filtro.
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN.
El motor tiene muchos componentes metálicos en movimiento. Si los componentes de metal rozan uno contra otro, se pueden desgastar rápidamente. Para impedir lo anterior, los motores tienen una operación de apoyo que es el sistema de lubricaciónque inunda todas las partes en movimiento con una capa de aceite lubricante. El aceite se introduce entre las partes metálicas, de manera que se deslizan sobre el aceite, y no uno contra otro.
Un cárter o charola de aceite en la parte inferior del motor contiene algunos litros de aceite. Una bomba de aceite, impulsada por el motor, toma el aceite de este depósito y lo envía a través de un filtrode aceite. El filtro elimina las partículas de metal y otros contaminantes que pudieran dañar los componentes del motor. Entonces el aceite limpio fluye a través del motor y vuelve a caer al cárter. La bomba de aceite sigue circulando aceite mientras el motor esté en operación.
El aceite es enviado por las tuberías a los cojinetes principales, que soportan el cigüeñal. Una parte de este aceitefluye de los cojinetes principales a los cojinetes de las bielas por perforaciones efectuadas en el cigüeñal. El aceite fluye a través de la holgura de aceite del cojinete y después es lanzado a las partes en movimiento.
Al mismo tiempo, el aceite fluye por una tubería en la cabeza de cilindros. Aquí, el aceite fluye a través de una galería de aceite para lubricar los cojinetes, el árbol de levas ylos componentes del tren de válvulas.
PROPÓSITO DEL ACEITE LUBRICANTE.
El aceite lubricante lleva a cabo varias tareas en el motor.
1. El aceite lubrica las partes en movimiento para reducir el desgaste. Las holguras entre las partes en movimiento (por ejemplo en los cojinetes) están inmersas en aceite. Los componentes se mueven sobre capas de aceite, lo que reduce la pérdida de potencia en elmotor.
2. Conforme el aceite se mueve a través del motor, el aceite absorbe calor. El aceite caliente regresa de vuelta en la charola de aceite enfriadora, donde libera calor. Parte de este calor es disipado a través de las paredes de la charola y eliminado al aire ambiente. El motor puede tener boquillas de aceite que rocían aceite en las partes inferiores de los pistones lo que elimina calorde la cabeza de los pistones de manera que los pistones operan más fríos. En el motor, el aceite lubricante sirve como un agente refrigerante.
3. El aceite llena las holguras entre cojinetes y la superficie de rodamiento. Cuando de manera súbita se imponen cargas pesadas sobre los cojinetes, el aceite ayuda a amortiguar el golpe. Con esto se reduce el desgaste de los cojinetes.
4. El aceite ayudaa formar un sello a prueba de gas entre los anillos de pistón y las paredes del cilindro. El aceite reduce los escapes de gases al cárter en adición con lubricar el pistón y los anillos.
5. El aceite actúa como un agente de limpieza. El aceite circulando lava y limpia los cojinetes y otras partes del motor. El aceite recoge partículas de suciedad y de arenilla, llevándolas de regreso a lacharola de aceite. Las partículas mas grandes se depositan en la parte inferior de la charola, las partículas mas pequeñas se quedan en el filtro de aceite cuando el aceite es enviado de regreso a través del motor.
PROPIEDADES DEL ACEITE LUBRICANTE.
Las propiedades que necesita un aceite lubricante para un motor incluyen:
1. Viscosidad adecuada. La viscosidad es una medida de la resistencia al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lubricacion
  • lubricacion
  • Lubricacion
  • lubricacion
  • lubricacion
  • lubricacion
  • Lubricacion
  • Lubricacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS