Reglas del feedback

Páginas: 2 (418 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2010
La Retroalimentación

La retroalimentación o feedback, es, en una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con la otra persona con una intención de mejorarsu funcionamiento como individuo. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible en una organización.

Para los individuos es la posibilidad de conocer através de las otras personas acerca de:
¿Cuáles son nuestras virtudes?
¿Qué impacto provocamos en las personas?
¿Cuáles son nuestras carencias?
¿Cómo nos ven?
¿Es coherente el concepto que tenemosde nosotros mismos con la imagen que proyectamos?

Es la posibilidad perfeccionar y cultivar las virtudes personales. En un grupo es la posibilidad de cambiar el curso de la acción o de losprocedimientos y de plantear problemas importantes que son difíciles de abordar.

Tipos de retroalimentación:
Positiva.- Se refiere a describir y explicar las cualidades y/o virtudes de la persona.Negativa.- se caracteriza porque tiende a restablecer el sistema sin que se haya dado el cambio, es decir hablar de los aspectos negativos de una persona, o de un segmento de la conducta de la persona quele este provocando problemas.
Para que ambas funcionen se requiere seguir las siguientes reglas para la retroalimentación.

Reglas para la Retroalimentación:

1) Se debe de dar en primerapersona “para mí…”, “yo creo…”, “mí experiencia de ti…..”
2) Pedir permiso para darla (para que tenga efecto la retroalimentación se requiere tener la actitud y estar abierto para recibirla)
3)Ver directamente a la persona que la recibe, la vista es un instrumento fundamental en el proceso de comunicación.
4) Ser objetivo, se refiere a describir la conducta, no hacer juicios de valor.5) Proporcionarla respecto a conductas que pueden ser modificables y de provecho para quien la recibe. ( peso, talla, defectos físicos)
6) Tomar en cuenta la sensibilidad de la persona, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feedback
  • Feedback
  • feedback
  • Feedback
  • Feedback
  • Feedback
  • Feedback
  • feedback

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS