RESISTENCIA

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Electricidad: Cálculo de la Resistencia eléctrica según el tipo y la forma del conductor
 
Sabemos que una corriente eléctrica es un flujo de electrones. Al moverse a través de un conductor, los electrones deben vencer una resistencia; en los conductores metálicos, esta resistencia proviene de las colisiones entre los electrones. Si el paso es expedito y fluido los electrones viajaránordenadamente, tendrán poca resistencia. Por el contrario, si el camino es muy estrecho o demasiado largo, los electrones se agolparán y chocarán entre sí, produciendo, además, mucho calor; se les opone una alta resistencia.

A. En un buen conductor, que opone baja resistencia, los electrones fluyen ordenadamente, sin chocar entre sí.
B. En un mal conductor. eléctrico, que ofrece alta resistencia alflujo de corriente, los electrones chocan unos contra otros al no poder circular libremente y  generan calor, lo que aumenta la resistencia.
 
Entonces:
Se llama resistencia eléctrica a la oposición o dificultad que encuentra una corriente al recorrer un circuito eléctrico cerrado, y que permite frenar o atenuar el libre flujo de electrones.
La unidad de resistencia es el ohmio (W o Ω): y ohmioes la resistencia que ofrece un conductor cuando por él circula un amperio (intensidad)  y entre sus extremos hay una diferencia de potencial (tensión) de un voltio.
Físicamente, cualquier dispositivo o material intercalado en un circuito eléctrico representa en sí una resistencia para la circulación de la corriente eléctrica, y dependiendo de las características de dicho dispositivo o materialse puede aumentar o disminuir la resistencia a una corriente eléctrica.
Por lo tanto, la resistencia eléctrica de un conductor depende de la naturaleza del material, de su longitud y de su sección, además de la temperatura.
A mayor longitud, mayor resistencia. A  mayor sección, menos resistencia. A mayor temperatura, mayor resistencia.
Para calcular el valor de la resistencia que ofrece unmaterial específico, con largo y grosor definidos,  se aplica a fórmula

Léase: Resistencia ( R )  es igual al producto de rho (ρ) por la longitud (L) del conductor dividido o partido por la sección o grosor (área)  (S) del conductor.
Donde ρ (rho) es una constante (conocida y que depende del material), llamada resistividad.
L, es el largo o longitud (en metros) del cable o conductor, y S, es lasección o grosor (en mm2) del cable o conductor



Para información, he aquí un cuadro con algunos valores para ρ (rho), según el tipo de material conductor:
Material
Resistividad (Ω   •   mm2 / m) a 20º C
Aluminio
0,028
Carbón
40,0
Cobre
0,0172
Constatan 
0,489
Nicromo 
1,5
Plata
0,0159
Platino
0,111
Plomo
0,205
Tungsteno
0,0549
 
Ahora bien, para calcular valores deresistencia sabemos que la constante de resistividad (ρ) es conocida, por lo tanto debemos abocarnos a conocer (averiguar, descubrir o calcular) tanto el largo del conductor (L)  como la sección (grosor, en mm2) del mismo, ya que como dijimos:
A mayor longitud, mayor resistencia. 
A menor longitud, menor resistencia
A  mayor sección, menos resistencia.
A menor sección, mayor resistencia
Analizadasestas cuatro afirmaciones, tenemos que:
El valor de una resistencia es directamente proporcional al largo del conductor e inversamente proporcional a la sección del mismo.
Gráficamente, lo anterior sería:

Conductor más largo, mayor resistencia

Conductor más corto, menor resistencia

Sección o área mayor (conductor más grueso) menor resistencia

Sección o área menor (conductor másdelgado), mayor resistencia
 
Otro factor que influye en la mayor o menor resistencia de un material o conductor es la temperatura. Los materiales que se encuentran a mayor temperatura tienen mayor resistencia.
Ver: Variación de la resistencia con la temperatura.

Ejercicio
Veamos ahora un ejemplo práctico para hallar la resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica un conductor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistencia
  • Resistencias
  • Resistencia
  • Resistencia
  • La resistencia
  • La Resistencia
  • La Resistencia
  • la resistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS