Resumen capitulo 3 4 y 5 cisco ccna 2 v5.2

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015
Capítulo 3
Las VLAN se basan en conexiones lógicas, en lugar de conexiones físicas. Las VLAN son un mecanismo para permitir que los administradores de red creen dominios de difusión lógicos que puedan extenderse a través de un único switch o varios switches, independientemente de la cercanía física. Esta función es útil para reducir el tamaño de los dominios de difusión o para permitir laagrupación lógica de grupos o usuarios sin la necesidad de que estén ubicados físicamente en el mismo lugar.
Existen varios tipos de VLAN:
VLAN predeterminada
VLAN de administración
VLAN nativa
VLAN de datos/de usuarios
VLAN de agujero negro
VLAN de voz
En los switches Cisco, la VLAN 1 es la VLAN Ethernet predeterminada, la VLAN nativa predeterminada y la VLAN de administración predeterminada. Lasprácticas recomendadas sugieren que la VLAN nativa y la de administración se cambien a una VLAN distinta, y que los puertos de switch sin utilizar se trasladen a una VLAN de “agujero negro” para mayor seguridad.
El comando switchport access vlan se utiliza para crear una VLAN en un switch. Después de crear una VLAN, el siguiente paso es asignar puertos a la VLAN. El comando show vlan brief muestra eltipo de asignación y pertenencia de VLAN para todos los puertos de switch. Cada VLAN debe corresponder a una subred IP única.
Utilice el comando show vlan para verificar si el puerto pertenece a la VLAN esperada. Si el puerto se asignó a una VLAN incorrecta, utilice el comando switchport access vlan para corregir la pertenencia de VLAN. Utilice el comando show mac address-table para revisar quédirecciones se obtuvieron en un puerto determinado del switch y a qué VLAN se asignó ese puerto.
Un puerto de un switch es un puerto de acceso o un puerto de enlace troncal. Los puertos de acceso transportan el tráfico de una VLAN específica asignada al puerto. Un puerto de enlace troncal pertenece a todas las VLAN de manera predeterminada; por lo tanto, transporta el tráfico para todas las VLAN.
Losenlaces troncales de VLAN facilitan la comunicación entre switches mediante el transporte de tráfico relacionado con varias VLAN. El etiquetado de tramas IEEE 802.1Q permite diferenciar tramas de Ethernet asociadas a distintas VLAN a medida que atraviesan enlaces troncales en común. Para habilitar los enlaces troncales, utilice el comando switchport mode trunk. Utilice el comando show interfacestrunk para verificar si se estableció un enlace troncal entre los switches.
La negociación de enlaces troncales entre dispositivos de red la maneja el protocolo de enlace troncal dinámico (DTP), que solo funciona de punto a punto. DTP es un protocolo exclusivo de Cisco que se habilita de manera automática en los switches de las series Catalyst 2960 y Catalyst 3560.
Para volver un switch a sucondición predeterminada de fábrica con una VLAN predeterminada, use el comando delete flash:vlan.dat y erase startup-config.
En este capítulo, también se analizó la configuración y la verificación de redes VLAN y de enlaces troncales, así como la resolución de problemas relacionados mediante la CLI de IOS de Cisco, y se exploraron las consideraciones básicas de seguridad y de diseño en el contexto delas redes VLAN.
Capítulo 4
Existen muchas características clave relacionadas con las estructuras y el rendimiento a las cuales nos referimos cuando hablamos de redes: topología, velocidad, costo, seguridad, disponibilidad, escalabilidad y confiabilidad.
Los routers y los switches Cisco tienen muchas similitudes: admiten sistemas operativos modales y estructuras de comandos similares, así comomuchos de los mismos comandos. Una característica que distingue a los switches de los routers es el tipo de interfaces que admite cada uno. Una vez que se configuró una interfaz en ambos dispositivos, se deben utilizar los comandos show adecuados para verificar que la interfaz funcione.
El objetivo principal de un router es conectar múltiples redes y reenviar paquetes desde una red a la siguiente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cisco ccna 2 resumen capitulo 3
  • Examen de cisco capitulo 4 y 5 ccna v4
  • Cisco CCNA Capitulo 3
  • Capitulo 3 Ccna 4
  • Resumen capitulo 4 de ccna
  • Resumen CCNA 1 Capitulos 3-4-5
  • Resumen ccna capitulo 3
  • Resumen Del Capitulo 4 De Cisco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS