Sanitarias

Páginas: 6 (1401 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2011
INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL TERMINAL SUR (MATELLINI) – SECTOR SISTEMA TRONCAL

1.0

GENERALIDADES El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto correspondiente al Terminal sur Matellini ubicado en eldistrito de Chorrillos, provincia Lima, departamento de Lima. La Municipalidad Metropolitana de Lima a través del Instituto Metropolitano Protransporte de Lima – IMP ha encargado el desarrollo del proyecto Primer Corredor Segregado de Alta Capacidad de Lima Metropolitana – COSAC I a la Consultora TYPSA. Este Terminal esta dividido en dos partes de acuerdo a la atención de buses en Troncales yAlimentadoras.

2.0

OBJETIVO El diseño de las Instalaciones Sanitarias de los servicios higiénicos, ubicado en el vestíbulo de ingreso del Terminal Sur (matellini) correspondiente al sistema Troncal la cual será denominado Troncal Nº 2.

3.0

ALCANCE DEL PROYECTO Dentro del Sistema Troncal de paraderos para el Terminal Sur (matellini) existen baterías de servicios higiénicos en ambos extremos, laprimeras ubicadas en la zona final del Terminal correspondiente al sistema Troncal serán denominadas como Troncal Nº 1 y aquellas baterías de servicio higiénicos ubicadas dentro del vestíbulo serán denominadas Troncal Nº 2, en la presente memoria desarrollamos la Troncal Nº 2. El proyecto comprende el diseño de las instalaciones sanitarias de agua potable y desagüe, considerándose una conexióndomiciliaria, que abastecerá de agua a los servicios higiénicos de uso público y servicio higiénico de la boletería. La evacuación del desagüe de estos servicios higiénicos y servicio higiénico de la boletería será hacia la red de desagüe existente ubicado en la lateral de esta edificación. El proyecto se ha desarrollado sobre la base de los planos de arquitectura y plano topográfico.

INFORMEFINAL OCTUBRE 2006

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

4.0

Consideramos un sistema contra incendio en esta zona debido a que la mayor concentración de pasajeros estará en esta zona, además de tener varios equipos eléctricos que hacen vulnerable esta zona. DESCRIPCION DEL PROYECTO

4.1

El abastecimiento de agua potable será un sistemaindirecto. El ingreso de agua será conducido hacia una caja de válvula ingresando agua a la cisterna de 10 m3, a partir de ella se abastece a los servicios higiénicos mediante tanque hidroneumático para mantener una presión constante debido a que en estos servicios se esta usando aparatos sanitarios con fluxómetros. El ingreso de agua hacia el servicio higiénico se conduce con tubería de Ø 2”, 1½” y1”. El sistema de desagüe será íntegramente por gravedad, descargando hacia unas cajas de registro y de ellas hacia la parte lateral de esta edificación. La limpieza y tubería de rebose de la cisterna descargan el desagüe hacia una de las cajas de registro proyectadas. De conformidad a las reglamentaciones vigentes, para la prevención de incendios se esta considerando el empleo del sistema degabinetes de agua contra incendio. Para determinar el volumen necesario como reserva para caso de incendio, se ha considerado que en caso de un incendio, antes de la llegada del Cuerpo de Bomberos, este se combatirá con las mangueras de los gabinetes, para lo cual se requerirá un almacenamiento de 15.00 m3. De esta cisterna la distribución a los gabinetes se hace por medio de circuitos o ramales queparten de un cabezal de distribución en la caseta de bombas; el sistema es abastecido mediante el empleo de una bomba especial Listada por UL, aprobada por la NFPA para sistemas contra incendio, y preferentemente Certificada por FM (No indispensable); El sistema se mantendrá permanentemente presurizado empleando una bomba jockey. El sistema de agua contra incendios consta de: Un sistema de bombas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sanitarios
  • Sanitarias
  • sanitaria
  • sanitarias
  • sanitaria
  • Sanitaria
  • Sanitaria
  • Sanitarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS