Tecnicas de estudio

Páginas: 26 (6379 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
INDICE

INDICE 1
INTRODUCCIÓN 3
CAPITULO I…………………………………………………………………………...…4
1. METODO 4
2. TÉCNICA 4
3. TÉCNICAS DE ESTUDIO 4
3.1. TIPOS DE TÉCNICAS: 6
3.1.1.- Subrayado 6
3.1.2.- Resumen 8
3.1.3.- Síntesis 9
3.1.4.- Resumen 10
3.1.5.- Esquema de contenido 10
3.1.6.- Fichaje 11
3.1.7.- Toma de apuntes 11
3.1.8.- Cuadro comparativo 12
3.1.9.-Mapas conceptuales 12
4. METODOS DE ESTUDIO 14
CAPITULO II……………………………………………………………………….….15
5. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE UN BUEN APRENDIZAJE 15
5.1. CONDICIONES PARA EL ESTUDIO 15
5.2 FACTORES AMBIENTALES 15
5.3. LOS ASPECTOS PERSONALES 18
5.4. ¿CUÁNTO ESTUDIAR A DIARÍO? 18
CAPITULO III………………………………………………………………………......19
EL MEJORMETODO Y LA MEJOR TECNICA……………………………………...19
MEJOR METODO DE ESTUDIO PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS. 19
7. LA MEJOR TÉCNICA 20
7.1. LECTURA Y COMPRENSIÓN 20
7.2. SUBRAYADO 23
7.3. COMO ESTUDIAR… 24
C. LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO DEBEN CONVERTIRSE EN HÁBITOS 25
CONCLUSIONES 30
BIBLIOGRAFÍA 31
Tabla de Ilustraciones:

Figura 1: Ejemplo: intentamos hacer un diccionario con términos de arte.Elaboramos para ello fichas, tal y como se sugiere 10

Figura 2: Cuadro Comparativo de Matemática: la combinatoria 11

Figura 3: Mapa conceptual por Notoria 12

Figura 4: La Lectura. 20

Figura 5. Velocidad lectora 20

Figura 6. Fijaciones 21

Figura 7. Nivel de velocidad de lectura 21

Figura 8. Técnica del Subrayado 22

Figura 9. Palabras Clave para estructura un texto 22INTRODUCCIÓN

La finalidad principal de este trabajo es proporcionarnos técnicas que nos permitan desenvolvernos mejor en nuestra actividad fundamental: Los Estudios.

El estudio es cada vez más un trabajo importante, esencial e instrumento de autorrealización; por ello no debe continuar siendo un objeto de improvisación y azar, sino de ejecución consiente, planeada y sistemática, es ciertoque esta actividad especialmente a niveles superiores, requiere de condiciones personales y ambientales.

Creemos también que la educación presente y futura debe consistir, fundamentalmente, en enseñar menos conocimientos específicos, más métodos de trabajo y sobre todo enseñar a aprender. Esta serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio; no son, en modo alguno, infalibles,ni tampoco imprescindibles para todos. Cada persona deberá, en todo caso, primeramente conocerlas, y, después, elegir aquellas que mejor se adapten a su forma de aprender y retener los contenidos, e, incluso, «adaptarlas» o «inventar» nuevas maneras de llevarlas a la práctica. Lo importante es que nos sean útiles, que nos sirvan para aprender mejor.

En lo que no creemos es: en la posibilidadde aprender sin estudiar o ser excelentes estudiantes sin la práctica de adecuados métodos y hábitos de estudio.

CAPITULO I

COMO SABER ELEGIR METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

1. METODO
• Son los procedimientos que llevamos a cabo en forma ordenada con el fin de obtener un resultado satisfactorio.
• Modo de decir o hacer con orden una cosa.
• Modo de obrar o, proceder; habito ocostumbre que cada uno tiene y observa.
• Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarlas.

2. TÉCNICA
• Es la habilidad o destreza que se aplica para alcanzar un procedimiento.
• Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte.
• Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos o recursos.

3. TÉCNICAS DEESTUDIO
Son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Este conjunto de métodos tiene como objetivo optimizar la ecuación esfuerzo/rendimiento a la hora de estudiar. Si embargo, no debe creerse que una técnica de estudio es una receta infalible, ya que su aplicación implica antes que nada una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de estudio
  • Técnicas de estudio
  • técnicas de estudio
  • tecnicas de estudio
  • Estudio Tecnico
  • Tecnicas De Estudio
  • Tecnicas de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS