teoria y practica

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
VIOLENCIA SOBRE LA MUJER



La devaluación
Abarca todas aquellas manifestaciones verbales como burlas, menos precios, insultos y críticas destructivas, así como actitudes desvalorizantes orientadas a restar importancia a los sentimientos, actitudes intelectuales y características físicas de la mujer y a mostrar indiferencia hacia sus necesidades.



Las conductasamenazadoras

Acciones amenazantes de todo tipo y diferente gravedad como: acciones de tipo atemorizante o intimidatorio que se refiere a palos, cinturón, objetos punzo cortantes o armas de fuego que muestran la intención de dañar en forma grave a la mujer. A esto se añade el maltrato bajo los efectos del alcohol.



La intimidación
Conjunto de “expresiones verbales, gestos y conductascuyo contenido está orientado a evidenciar la intención de generar un daño emocional o físico grave en la mujer (golpes u homicidio) o en el propio compañero (suicidio)”




La hostilidad

“Conformado por enojos derivados de la trasgresión de normas de género tales como contradecir o estar en desacuerdo con el varón, así como por gritos, insultos, cuyo tono y contenido estánorientados a infundir miedo”




Las expectativas
abusivas

“Incluye una serie de actitudes y consignas verbales en
ocasiones irracionales, cuyo contenido se destaca por ser de tipo prohibitorio y restrictivo. Están orientadas a determinar y controlar las actividades y relaciones sociales de la mujer, tanto en el ámbito privado como público. Así mismo incluye críticas constantes yregaños porque la mujer fracasa en cumplir el papel esperado o quiere rebasar sus límites o desafía lo que el varón considera sus derechos”




PLAN SOCIAL
Para poder evitar este problema tenemos que pensar primero en que lo ocasiona y esto es el machismo la poca información que las mujeres tienen ante este problema y la autoestima que estas generan durante su vida y esto nos llevara asaber cómo poder atacar este problema, mis ideas para ayudar a estas mujeres son estas:
Acercarnos a mujeres que detectemos que sufren maltratos, sin importar de quien venga este maltrato

Hablar con ellas de este tema, creando confianza y dejándoles claro que lo que están viviendo no es algo normal y no tienen por qué soportarlo

Hacerles saber que pueden salir adelante y que las mujeres comolos hombres tienen las mismas oportunidades, somos iguales y con los mismos derechos

Dar platicas no solo privadas o a mujeres que sufran de este problemas si no a todas las mujeres

Así darles a entender que no solo un profesionista las puede ayudar si no también ellas como ciudadanas

Decirles que si saben de algún problema no duden en reportarlo con nosotros

Después de estos puntostendremos que saber qué hacer cuando la mujer que sufre de violencia por su esposo venga por ayuda con nosotros:

Proporcionar ayuda psicológica para que ella pueda desahogarse de aquel trauma que llevara tiempo en sanar

Que sepa que no está sola y que nosotros estamos para apoyarla en todo

Que tenga en cuenta la importancia de denunciar este maltrato y hablarlo con su familia

Nosotroscomo trabajadores sociales tenemos que estar pendientes de la situación

Saber si esta persona tiene algún refugio, familia que la apoye, un trabajo, cuál es su estudio máximo y si en la casa donde vive o vivía es suya, rentada o de su esposo

En caso de tener hijos saber cuál es la situación en el aspecto psicológico y físicamente

Cuál es la situación del maltrato quiere decir hastadonde llegaron los golpes que tan graves son y si su esposo la obligo a tener relaciones sexuales sin que ella quisiera

Saber cuánto tiempo aguanto este maltrato y si ella está dispuesta a seguir adelante con el trámite, aclárale que lo que viene no es fácil

Decirles cual es el procedimiento que sigue ahora que decidieron hablar de su situación

Después de saber estos pasos hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas y teoria
  • teoria practica
  • De La Teoria A La Practica
  • Teoria practica
  • de la teoria a la practica
  • De La Teoría A La Practica
  • teoria practica
  • teorias practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS