transporte urbano

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
Introducción a la Economía
del Transporte

El Transporte desde la Perspectiva
Económica
 ¿Qué ganancias en bienestar social
genera el transporte?
 ¿Cuál es el nivel óptimo de asignación
de recursos a las actividades de transporte?
 ¿Cuál es el intercambio entre impactos
positivos y negativos del transporte?
 ¿Qué medidas se deberían tomar para
mejorar la eficiencia en el estesector?

Definición de Transporte
 Es el conjunto de actividades
económicas que permiten el movimiento
de mercancías e individuos de un lugar
a otro.
 Es un servicio que debe producirse en
el momento y lugar en el que se
consume, y ser consumidor en el
momento y lugar en el que se produce.

El Transporte bajo Diferentes
Modalidades
A
Origen

B
Destino

Terrestre
AéreoAcuático

Industria del Transporte

Construcción y Explotación
de Infraestructura

Vehículos que usan la
Infraestructura

Características del Transporte
El transporte no es un bien de consumo final,
es un bien intermedio.
Justo-a-tiempo: se pueden diferenciar precios
por el servicio de transporte a partir del grado
de exactitud que se quiera.
 A mayor eficiencia en la red detransporte
mayor cobro por el servicio de transporte.
Los análisis en economía del transporte se
basan en la relación entre el costo de
producción y el costo del usuario.

Transporte Privado

Acceso gratuito a la
Infraestructura

Acceso por pago de peaje a
la Infraestructura

¿En qué estamos interesados?


En minimizar los costos reales del transporte.
En incrementar el crecimientoeconómico.
En brindar los incentivos adecuados para
el correcto funcionamiento del sector
En diseñar políticas y proyectos de transporte
eficientes desde la perspectiva económica.

¿Qué incluye el Estudio del
Transporte?
El servicio prestado por las empresas de
transporte.
 La construcción de las infraestructuras de
transporte.
La explotación de las infraestructuras detransporte.

El Análisis de Economía del
Transporte
Incluye la comparación de costos de producción
y costos del usuario para:








Análisis de los sistemas de transporte
Configuraciones de las redes
Distribución modal
Estructura de los mercados

Elementos y Principios Básicos de la
Economía del Transporte
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.


La infraestructura y losservicios
El tiempo de los usuarios
Característica del servicio
Inversión óptima en infraestructura
Competencia limitada y necesidad de regulación
Efectos de Red
Externalidades Negativas
Costos del productor, del usuario y sociales
Obligaciones de servicio público
Infraestructura y crecimiento

(1) La infraestructura y los servicios
Los modos de transporte se diferencian entre sídebido a motivos tecnológicos.
Algunos modos de transporte tienen un grado
de organización mayor que otros.

Ejemplo: empresas ferroviarias versus empresas
de transporte en carreteras.

(2) El tiempo de los Usuarios
„

 En el transporte, la variable relevante es el
tiempo del usuario más que el costo
monetario.
 Los individuos y las empresas toman sus
decisiones en función deltiempo.
 El tiempo de los usuarios se divide en tiempo
invertido en espera y tiempo invertido en el
desplazamiento.

(3) Características del Servicio
(

 El transporte es un bien no almacenable
y no divisible.
 La oferta debe consumirse en el momento
en que se está produciendo el servicio o
se pierde irremediablemente.
 La no almacenabilidad y la indivisibilidad
genera desajustesentre la oferta y la
demanda de transporte.

(4) Inversión Optima en Infraestructura
 Lo que importa es saber la capacidad
óptima de la infraestructura y los costos
de financiar las infraestructuras.
 Las inversiones en infraestructura se
caracterizan por ser altas.
 Fácilmente se convierten en costos
hundidos.
 Por esta razón se debe buscar la
eficiencia económica en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte urbano
  • Transporte Urbano
  • transporte urbano
  • Transporte urbano
  • transporte urbano en mexico
  • Proyecto Señaletica Transporte Urbano
  • Reglamentacion transporte urbano en colombia
  • Congestionamiento de Redes de Transporte Urbano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS